1.922 millones

de tijuanenses viven en la región fronteriza,
datos del INEGI

2058

homicidios se cometieron en Tijuana en el 2022, según números de la Agencia Estatal de Investigación.

9 grupos delictivos operan en Baja California,

al menos 3.1 operan en Tijuana, cifras de la investigación de AC Consultores.

Tijuana es la puerta de entrada a esta gran nación que es México, es nuestra responsabilidad estar informados acerca de lo que ocurre a lo largo y ancho del país

Esto es México

Estadísticas

Tomando como base la información del INEGI, en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, fueron asesinadas 121,613 personas; en el de Enrique Peña Nieto, 157,158; y, en la actual de Andrés Manuel López Obrador, hasta diciembre del 2022, se habían contabilizado 141,357 superando en agosto de este año los 162,700 homicidios.

Estadísticas Seguridad Nacional
Personas desaparecidas

En cuanto a las personas desaparecidas y no localizadas, la información oficial arroja estos números: en la administración Calderonista se denunciaron 17,348; en la peñista 34,730 y en la obradorista 43,715. Y recordemos que esta última aún no concluye. Lo que conlleva a pensar que hacia final del sexenio de López Obrador los números serán irreales.

Personas desaparecidas Estrategias fallidas
Homicidios

AC Consultores proyecta que la actual administración concluirá con al menos 204,517 asesinatos, lo que representará algunas 161,662 carpetas de investigación por ese delito. Respecto a esta cifra, debemos tener en cuenta que habrá al menos 42,855 carpetas de investigación que darán cuenta de dos o más homicidios. Esto implica que los procedimientos irregulares.

Homicidios Investigación sin rumbo

Diario donde publico aquello que me inquieta de nuestra comunidad

Te invito a leerme

AC Consultores

Estudio de la presencia del Crimen Organizado en México. 81% del total del territorio mexicano cuenta con presencia de diferentes asociaciones delictivas. El análisis fue llevado a cabo estudiando y constrastando datos oficiales y de la SEDENA.